Educación y violencias en la escuela
Educación y violencias en la escuela Leer más »
Como humanidad estamos siendo impactados por los efectos de nuestros propios actos, sobre todo en los ámbitos sociopolítico, científico-técnico y sociocultural, los cuales se retroalimentan entre sí. Transitamos un gran momento de cambios planetarios de carácter geológico y climático, acelerado por la acción humana. Se trata de transformaciones que desafían nuestra comprensión, como el desarrollo
Desafíos del contexto para una educación humanizadora Leer más »
1. Algo de contexto Después de la Revolución de 1965 que buscaba la vuelta a la constitucionalidad de 1963 con el gobierno de Juan Bosch, vino una etapa de represión por parte del gobierno impuesto por los Estados Unidos encabezado por Joaquín Balaguer. Los más afectados fueron los dirigentes de la izquierda y la juventud
Los Derechos Barriales: pensamiento sociopolítico urbano y popular Leer más »
El Comité para la Defensa de los Derechos Barriales, COPADEBA, recientemente celebró su 43 aniversario. Para dicha ocasión sus dirigentes me pidieron que realizara una aproximación al significado que hoy tiene su lema constituido por tres conceptos clave de la vida política: Organización y Participación para la Liberación. Con ese propósito, surgieron las siguientes notas
Organización y Participación para la Liberación Leer más »
Mar de recuerdos inmortales con tránsito de canoas y almas en tiempos inmemoriales, donde navegaron carabelas esparciendo espada cruz sobre puertos. Mar que recibe el clamor eterno de Montesino mirando desembarcar a Africa en cañaverales, donde Francis Drake se paseó incendiariamente, portaviones ofendieron la memoria del Patricio, amantes nocturnos se exhibieron de la mano y
Albergo el humor y la broma en la ocasión,la complicidad en la conquista juvenil que nunca fue,el verso leído y admirado de mi sombra con gratitud.Conservo el hecho solidario en la desdicha perentoriacomo un broche o escudo de amistad en la memoria.Compartir respeto, sueños, bailes y jocosas historiasocupan el silencio de monje donde guardo los
La Navidad es una festividad cristiana por el nacimiento de Jesús en Belén. Su trascendencia social ha impactado, sobre todo en Occidente hasta convertirse en una tradición. Por un lado, en sociedades actuales prevalece el espíritu solidario y de convivencia con las personas más cercanas, compartir con familiares y amistades, reflexionar sobre el misterio y
Denuncia y reclamo en canciones de Navidad Leer más »
Daniel Santos (1916-1992) no solo vivió como bohemio “de barra en barra y de trago en trago”, también fue un bolerista y guarachero con espíritu revolucionario. Mientras Woody Guthrie y Pete Seeger se expresaban en favor de las causas de los pobres y los derechos de los trabajadores a través del folk en los años
Daniel Santos: pionero cantautor del bolero y la guaracha Leer más »